¡Urge venta por herencia! En este último año y a consecuencia de la pandemia, estamos viendo muchos clientes que acuden a nosotros CADACASA Inmobiliaria para poner a la venta un piso de herencia.
Según el INE,entre los meses de enero a mayo ha habido 85.186 transmisiones de la propiedad que provienen de herencias en toda España. En Cantabria el dato es de 1.292 viviendas heredadas en 2021. Esta cifra (la del conjunto de España) es de las más altas registradas en la serie histórica desde el año 2007. A tener en cuenta, es que en esta cifra solo se incluyen las herencias de viviendas aceptadas. Quedan fuera las renuncias a herencias que se producen por motivos varios, como las deudas que conllevan.
Por otro lado, hemos registrado que las viviendas que se ponían a la venta a finales del 2020 superaban en un 20% a las del ejercicio anterior.
Se ha producido un cambio de tendencia, a raíz de la crisis sanitaria del Covid-19 y es que los nuevos compradores y los inquilinos de viviendas quieren espacios al aire libre y viviendas con terraza y jardines. Las casas de pueblo que tenían un perfil bajo, desde hace un año hasta ahora han aumentado su demanda y el número de interesados en ellas.
Como comentábamos antes, por la pandemia, lamentablemente, ha aumentado el número de fallecidos y con ello, el número de casas vacías y disponibles para vender.
Ante el cambio fiscal para el año 2022 sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, las viviendas heredadas están aumentando como producto de inmueble de segunda mano. Las donaciones y legados también se disparan por el miedo a que los impuestos suban, sobretodo en Madrid y otras comunidades donde ahora existe una bonificación al respecto. Los factores para que una herencia se tramita rápido o no son si existe un testamento y si hay consenso entre los herederos.
Ventajas de comprar una vivienda heredada:
- Las ventas por herencia suelen estar acompañadas de precios más bajos.
- Atraen más a los inversores y a los ahorradores.
- Urge la venta por herencia porque es el hogar de la familia y eso conlleva muchos recuerdos vividos. Además de asumir unos gastos y un mantenimiento de la vivienda que no siempre es fácil de distribuir entre los herederos.
- A nivel particular el heredero tiene que luchar con un componente emocional alto y a veces cuesta tomar la decisión correcta aunque suponga una entrada de capital.
- Hablando de dinero, la rebaja en el precio es más llevadera. Si aceptan un descuento, éste repercute a todos por igual.
- Analizando la situación económica que estamos viviendo y la inestabilidad por la crisis sanitaria, no se entiende el retener patrimonio inmobiliario.
- Otro handicap o desventaja es la limitación que hay en algunas ciudades a los precios del alquiler. Así como el miedo al movimiento okupa. Hace que sea más factible vender que quedarse con el inmueble y sacarle un rendimiento del alquiler.
Si tú eres un pequeño inversor o un ahorrador que quieres comprar un inmueble de herencia para invertir dinero y rentabilizarlo a largo plazo. Estate atento a nuestra página web donde puedes encontrar inmuebles en Cantabria. O ponte en contacto con nosotros y te buscamos aquello que tienes en mente.
Si has recibido la herencia de una vivienda y quieres que te ayudemos en la venta, puedes ver nuestro post: Claves para vender un piso heredado.