Glosario Inmobiliario Definitivo: El Vocabulario inmobiliario que estabas buscando.
Échale un ojo al glosario inmobiliario que hemos preparado para ti.
Definiciones de palabras que como agentes inmobiliarios usamos habitualmente.
Queremos que tú también tengas este conocimiento.
¿Comenzamos?
Términos Básicos del Vocabulario Inmobiliario
GLOSARIO INMOBILIARIO DEFINITIVO
A
Acta notarial: instrumento notarial de carácter público. Documento oficial elaborado por un notario que certifica hechos o declaraciones.
Agente Inmobiliario: profesional que se encarga de mediar en la compra, venta o alquiler de propiedades. Su conocimiento y experiencia son cruciales para guiar a los clientes en el proceso de transacción.
API: son las siglas de Agente de la Propiedad Inmobiliaria. Acredita que es un profesional cualificado para operar en el mercado de la vivienda.
Aval: garantía que respalda el cumplimiento de una obligación, como el pago de una hipoteca o un alquiler. Puede ser un documento o una persona que se compromete a pagar en caso de que el titular no pueda hacerlo.
Arrendador: o propietario de un inmueble. Cede el uso de su inmueble a cambio de un pago periódico.
Arrendatario: o inquilino, es la persona que usa el bien inmueble y a cambio paga por ello al arrendador.
C
Cláusula de Desistimiento: condición incluida en el contrato de alquiler que permite al inquilino o al propietario rescindir el contrato antes de su finalización, generalmente con un preaviso de varios meses.
Certificado energético: Certificado de eficiencia energética es un informe que realiza un técnico en el que se evalúan las características energéticas de una vivienda. Requisito imprescindible para vender un inmueble en Cantabria.
Contrato de Arras: acuerdo previo a la compra de un inmueble, donde el comprador aporta una cantidad de dinero a modo de señal y que se descontará del precio final de venta. Supone una garantía. Si quieres conoce con más detalles Qué es un contrato de arras y para qué sirve, no te pierdas nuestro artículo relacionado.
E
Escritura: documento legal que certifica la transferencia de propiedad de un inmueble. Es imprescindible registrarlo en el Registro de la Propiedad para que la transacción sea válida.
F
Fianza: depósito que el inquilino entrega al propietario como garantía de cumplimiento del contrato de alquiler. Generalmente equivale a uno o dos meses de renta y se devuelve al finalizar el contrato si no hay daños en el inmueble.
H
Hipoteca: préstamo a largo plazo que se obtiene para comprar una propiedad. La propiedad sirve como garantía del préstamo hasta que se pague en su totalidad. Si quieres conseguir la mejor hipoteca, puedes hacerlo desde nuestra web aquí
Home Staging: técnica de marketing inmobiliario que consiste en preparar y decorar una propiedad para hacerla más atractiva a posibles compradores.
House Flipping: es una estrategia de inversión inmobiliaria que consiste en comprar propiedades, renovarlas o mejorarlas, y luego venderlas rápidamente a un precio más alto para obtener un beneficio.
I
Impuesto de bienes inmuebles (IBI): es un impuesto anual que tienen que pagar los propietarios de un inmueble a los ayuntamientos.
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP): impuesto que se paga por la compra de una vivienda de segunda mano. Puedes conocer todos los detalles del ITP en Cantabria en nuestro artículo del blog.
L
Licencia de obra: permiso oficial que autoriza el ayuntamiento para la realización de trabajos de construcción o reforma de un inmueble.
N
Nota Simple: documento que proporciona información básica sobre una propiedad, como su titularidad, cargas y descripción. Se obtiene en el Registro de la Propiedad y es útil para conocer el estado legal del inmueble.
P
Plusvalía Municipal: impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos urbanos, que se paga al vender una propiedad. Si has vendido un inmueble debes acudir al Ayuntamiento de dicha localidad para pagar este impuesto.
Personal Shopper Inmobiliario: profesional inmobiliario dedicado a ayudar a los compradores a encontrar la propiedad ideal que se adapte a sus necesidades.
Propiedad Horizontal: es una entidad jurídica que hace alusión al conjunto de normas que regulan la división de varios inmuebles dentro de un mismo edificio o de una comunidad de vecinos.
R
Registro de la propiedad: institución pública donde se inscriben y certifican los actos y derechos relacionados con bienes inmuebles, como compraventas, hipotecas y otros gravámenes.
S
Superficie construída: es la medida total del área ocupada por una edificación, incluyendo todos los espacios interiores y exteriores (paredes, terrazas, balcones…)
Superficie útil: es la superficie de la que realmente se disfruta en una vivienda, excluye muros, paredes y espacios comunes. Incluye el área de las habitaciones.
T
Tasación: evaluación del valor de una propiedad realizada por un tasador profesional. Es fundamental para determinar el precio de venta o para solicitar una hipoteca. Tasación no es lo mismo que valor de venta de una vivienda. Si quieres poner a la venta tu vivienda, puedes hacerlo aquí: Valoramos tu vivienda gratis y sin compromiso.
U
Usufructo: es un derecho que permite a una persona (usufructuario) disfrutar y utilizar un bien propiedad de otra persona (nudo propietario).
V
Valor de referencia catastral: es el valor mínimo por el que se debe comprar o heredar una vivienda.
Venta aplazada: acuerdo en el que el comprador de una propiedad establece un calendario de pagos hasta la firma de la notaria.
Espero que hayas aprendido más sobre la jerga inmobiliaria con este glosario inmobiliario definitivo.
¿Necesitas ayuda con algún término o quizás con alguna transacción inmobiliaria en Cantabria? Contacta con nosotras y nuestras agentes inmobiliarias se encargaran de todo el proceso.