
Queremos darte unos consejos para reformar una vivienda en Cantabria porque sabemos que «a priori» oír la palabra reforma supone muchos quebraderos de cabeza. Pero, siempre es una buena opción comprar una vivienda antigua y actualizarla a tu gusto, generando un incremento del valor patrimonial, ya sea para vender de nuevo, para alquilar o para vivienda habitual.
Puedes ver nuestros inmuebles en el siguiente enlace: Venta de Inmuebles Cantabria
Estos son algunos consejos para reformar una vivienda, en base a nuestra experiencia como inmobiliaria en Cantabria:
- Planifica: Piensa antes de actuar, realiza un plan detallado de lo que quieres hacer y cómo lo quieres hacer. Puedes ayudarte con un presupuesto estimado y un cronograma.
- Investiga: Para poder ahorrarte dinero y colocar lo que más te apetezca, necesitarás realizar una investigación de los diferentes materiales que vas a utilizar y comparar precios.
- Contrata a profesionales: Necesitarás contar con profesionales en cada una de los oficios de una reforma, bien puedes contratar a una empresa que lo gestione todo o bien puedes contratar a cada gremio por separado y encargarte de coordinarlo. Pero siempre pide varios presupuestos y compara antes de decidir.
- Normas locales: Cumple con la ley, asegurándote de cumplir con las normativas locales y nacionales.
- Seguridad ante todo: Asegúrate de que la reforma sea segura y que ofrezca la calidad que estás buscando.
- Lleva un seguimiento: Para asegurar que se está realizando la reforma de acuerdo a tus planes y al presupuesto, deberás realizar un seguimiento constante.
- La casa del futuro: Céntrate en cómo quedará la vivienda en un futuro cercano, ese será tu objetivo.
Otras preguntas que te harás si vas a reformar una vivienda en Cantabria:
- ¿Hay que pedir permiso al Ayuntamiento? Sí, debes notificar que se va a realizar una obra al Ayuntamiento, para ello debes presentar el presupuesto del contratista, rellenar el impreso de licencia de obra y te darán la carta de pago, que son las tasas a pagar, un 6% en el Ayuntamiento de Santander. Por último, debes realizar el registro de todo ello. Puedes hacer los trámites online o en persona.
- ¿Es necesario contratar a un arquitecto o aparejador? No siempre. Depende de si vas a alterar la estructura de la vivienda o si te vas a beneficiar del pago del ITP (ver deducciones Gob. Cantabria)
- ¿Necesitas pedir permiso a la comunidad? Solo si la obra implica alterar algún elemento de las zonas comunes, como son fachadas, ventanas, bajantes o estructura, entre otros.
- Quiero cambiar la puerta de entrada, ¿Puedo? Sí, pero en este caso tienes que pedir permiso a la comunidad. Todo lo que sea hacia el exterior forma parte de las zonas comunes del edificio.
- ¿Puedo cerrar la terraza para dar metros al salón? En este caso también necesitas el permiso de la comunidad y del Ayuntamiento. Implica una alteración en la estética de la fachada. Es una muy buena opción si el salón es pequeño y con esta ampliación ganarás espacio y luminosidad. Pero, no es tan buena opción por el aislamiento que tienen las terrazas, recomendamos realizar una cámara de aire para mejorar la eficiencia energética y no tener problemas de humedades.
Reformar una vivienda puede ser complejo pero si tienes las ideas claras y eres organizado será «coser y cantar».
Espero que te hayan ayudado estos tips para reformar una vivienda en Cantabria. Pregúntanos cualquier duda que te surja en relación con la reforma de tu vivienda, nuestros asesores te informarán.
Si quieres que escribamos más sobre reformas, puedes dejarnos un mensaje.